El alumno Cristian A. Córdoba continúa cosechando éxitos matemáticos tras quedar segundo en la Olimpiada Matemática de Castilla-La Mancha, por lo que representará a nuestra región en la LVII Olimpiada Matemática Española que se celebrará del 6 al 9 de mayo.
Cristian llegó al centro educativo el curso 2015-2016 y desde un primer momento destacó por sus capacidades matemáticas. Desde el curso 2016-2017 participa en los talleres matemáticos organizados por este instituto con los alumnos que sobresalen en matemáticas, en el que participan de manera voluntaria.
El Dámaso Alonso ha apostado por descubrir y promover el espíritu científico del alumnado, así como su talento y emprendimiento. Esta inquietud por reforzar el talento científico ha llevado a este centro educativo a implementar diversos proyectos que favorecen el pensamiento matemático y el interés del alumnado hacia el mundo de la ciencia.
Las diversas programaciones educativas recogen estos objetivos y el profesorado del Departamento de Matemáticas aplica metodologías que promueven el alcance de los diversos conocimientos matemáticos, como son las clases individualizadas y la atención a la diversidad de aprendizajes y motivaciones, con clases de profundización para el alumnado que destaca especialmente en la materia.
El equipo directivo y el profesorado cada año apuesta con mayor interés por el alcance que tienen las matemáticas en la educación. Los valores de las matemáticas como el razonamiento en la utilización de símbolos, la capacidad de abstracción, la inferencia y la creatividad, favorecen el desarrollo cognitivo del alumnado.
Las matemáticas suponen otros valores relacionados con las habilidades sociales e intelectuales como la capacidad de adaptación y de integración, a través del afán de saber, la capacidad crítica, de decisión, el descubrimiento, la voluntad de estructurar el trabajo intelectual y actitudes como la prudencia, predicción, confianza, colaboración, honestidad, honradez, solidaridad, laboriosidad, optimismo… valores que se pueden aplicar en todos los ámbitos científicos y de la vida.

